¿Por qué escoger Hiperconvergencia?
Acelera la modernización de tus sistemas de almacenamiento sin necesidad de que tu departamento TI tenga que reemplazar toda la infraestructura existente.⬇️👀
¿Qué es una infraestructura hiperconvergente?
La infraestructura hiperconvergente es un sistema unificado y definido por software que reúne todos los elementos de un centro de datos tradicional: almacenamiento, recursos informáticos, red y gestión.
Estos sistemas te permiten gestionar de manera uniforme una infraestructura compleja, acelerando tus cargas de trabajo virtualizadas, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo los costes. Además, ofrecen la fiabilidad, la disponibilidad, el rendimiento y la capacidad que necesitas, a la vez que modernizas tu infraestructura de TI.
Beneficios de contar con HCI
Las organizaciones necesitan encontrar soluciones para actualizar y rentabilizar su arquitectura TI. La hiperconvergencia simplifica la implantación y puesta en marcha de proyectos de virtualización de servidores, escritorios virtuales y despliegue de almacenamiento o redes, ofreciendo mayor rendimiento y aumentando la seguridad, agilidad y flexibilidad.
Los sistemas de hiperconvergencia eliminan la complejidad de administrar de forma aislada servidores, almacenamiento y red. Gracias a ellos, las empresas pueden acceder a las ventajas de la virtualización para maximizar el uso de los recursos TI de una manera flexible, simple y rentable.
La implementación de estas infraestructuras no requieren de una especialización avanzada por parte de tus profesionales IT. En pocos clics tu equipo podrá poner en marcha un sistema de hiperconvergencia.
Frente a nuevas necesidades en tu negocio podrás añadir un dispositivo y nuevos nodos a un clúster, sin interrumpir tu actividad o servicio, y reduciendo los costes de adquisición de nuevos recursos.
Disfruta de una arquitectura dedicada para asegurar la ejecución correcta de aplicaciones críticas, ahorra espacio en tu centro de datos y mejora tus capacidades de back up y disaster recovery
Las infraestructuras hiperconvergentes permiten que el administrador IT pueda gestionar desde un único punto todos los recursos del centro de datos, agilizando los procesos y mejorando, de esta manera, el rendimiento de la infraestructura IT de la organización.
Gracias a su tecnología se pueden automatizar y monitorizar tareas y procesos, que no generan un valor añadido ni contribuyen a la mejora del negocio, liberando al personal IT, que podrá enfocarse en impulsar la innovación en nuevos procesos y servicios que sí lo hagan.
Aprovisiona rápidamente nuevos sistemas y máquinas virtuales a la velocidad que demandan los clientes, cumpliendo continuamente con las expectativas, mientras se mantiene dentro de su presupuesto de IT.
PROFUNDIZA EN EL MUNDO DE LA HIPERCONVERGENCIA
WEBINAR GRATUITO_
ARTÍCULO_
Descubre con Miguel Salinas, Cloud & Infraestructure Technical Lead de Verne Tech, qué es la hiperconvergencia, cómo funciona y las ventajas que tiene para empresas con entornos de alta disponibilidad.
¿Por qué con Verne Group?
Con más de 40 años de experiencia, contamos con un equipo técnico altamente especializado, en constante formación, certificado por las principales marcas, que trabajan día a día para ofrecerte el mejor servicio personalizado y adaptado a las necesidades de tu negocio.
Además, nos apoyamos de la tecnología puntera del mercado.
www.vernegroup.com | Política de privacidad | Aviso Legal